Martes, el tiempo no acompaña, mejor volver a subir la bicicleta al rodillo, pero esta vez vamos a usar el simulador.
Para usar el simulador con mayor realismo necesitamos que nuestro rodillo sea de los que se denominan inteligentes, no se trata de un rodillo con maneta regulable de fuerza si no de uno eléctrico y con conexión inalámbrica, pero hoy no entrare en detalles sobre su funcionamiento, así que resumiendo, el ordenador envía la informacion al rodillo según la dificultad del recorrido, por ejemplo si estamos visionando en la pantalla del ordenador una subida este le va a mandar la informacion al rodillo para que se ponga mas duro, de esta manera nos costara mas pedalear y si es un desnivel con menos dificultad la informacion que le llegara al rodillo es que este mas blando, de esta manera nuestras sensaciones y nuestras piernas se encontraran sumergidas en un circuito pero en este caso virtual.
Sobre programas simuladores hay de diferentes creadores, yo uso Zwift, después de probar otros dos este sin duda es el que mas me convence, es el que me ofrece sensaciones mas reales, te incluyo un pequeño video para que veas algunas imagenes del circuito, son del entreno de hoy.
Sobre el entreno de hoy, tenia que rodar una hora y cuarto en un circuito variado y poco duro, manteniendo una media de 125 pulsaciones y sin pasar de 145 en las subidas.
Datos del entreno:
Más datos del entreno en mi perfil de Strava.
Responder